sábado, 5 de abril de 2025

𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎́𝐑𝐈𝐂𝐀 | EL MINISTERIO DEL INTERIOR INCLUYE LOS RECORRIDOS DE TIRO Y SUS CAMPOS EN EL REGLAMENTO DE ARMAS Y PERMITE LA LEGALIZACIÓN DE CANCHAS DE ESTA ATRACTIVA MODALIDAD

𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎́𝐑𝐈𝐂𝐀 | EL MINISTERIO DEL INTERIOR INCLUYE LOS RECORRIDOS DE TIRO Y SUS CAMPOS EN EL REGLAMENTO DE ARMAS Y PERMITE LA LEGALIZACIÓN DE CANCHAS DE ESTA ATRACTIVA MODALIDAD

✅ La Orden, publicada ayer en el B.O.E., entra hoy en vigor y establece las condiciones para realizar competiciones y entrenamientos de manera permanente y sin la necesidad de una autorización expresa para cada caso
✅ Permite construir nuevos campos de RRTT de acuerdo a los requisitos establecidos o adaptar a la norma en vigor, en el plazo de dos años, las canchas ya existentes, sean estas abiertas o cerradas
✅ Los campos que no sean autorizados permanentemente, conforme a las condiciones establecidas por la Orden Ministerial, podrán seguir utilizando la vía anterior
✅ Esta trascendental decisión ha sido posible gracias al intenso trabajo y las continuas negociaciones con la ICAE de la Guardia Civil llevadas a cabo por la Junta Directiva que ha encabezado la Real Federación Española de Tiro Olímpico en los últimos ocho años
✅ La RFEDETO agradece el apoyo y la colaboración brindada por la Intervención Central de Armas para convertir en realidad una reivindicación crucial de los magníficos deportistas españoles de IPSC, modalidad con más de treinta años de antigüedad
Noticia histórica para el tiro español, en general, y para los deportistas de Recorridos de Tiro y clubs, en particular. Desde hoy, el IPSC y sus campos de entrenamiento y competición ya están reconocidos por la Ley y, por tanto, incluidos y regulados por la Administración en el actual Reglamento de Armas.
Han tenido que transcurrir treinta años de la llegada a nuestro país de una modalidad que gana adeptos temporada tras temporada, y que cuenta entre sus filas con algunos de los mejores deportistas del mundo, para conseguir la legalidad plena y estable de esta disciplina.
El Gobierno de España ha decidido, a través de una Orden del Ministerio del Interior publicada en el Boletín Oficial del Estado (B.O.E.), con fecha de 4 de abril de 2025 y entrada en vigor hoy, 5 de abril, la modificación de la Instrucción Técnica Complementaria número 1 “Características y medidas de seguridad en galerías y campos de tiro” del Reglamento de Armas de 1993.
"ESPECIALIDAD DEPORTIVA"
La Orden Ministerial, con este histórico cambio, establece la inclusión de la modalidad de Recorridos de Tiro en la citada Instrucción y procede a regular las condiciones técnicas y de seguridad de las canchas cerradas y abiertas de esta “especialidad deportiva”, así como los criterios de evaluación y las armas y municiones que se pueden emplear.
"Como consecuencia de la evolución de las diversas modalidades deportivas de tiro, en concreto de los recorridos de tiro y de las armas con las que se practican, así como la exigencia de su adaptación a los reglamentos técnicos nacionales e internacionales, es necesaria la modificación de la ITC 1 del Reglamento de Armas, con el fin de incorporar las condiciones técnicas y de seguridad de las canchas de la especialidad deportiva `Recorridos de Tiro´ en sus diferentes modalidades", señala literalmente la Orden Ministerial publicada en el B.O.E.
Esta trascendental decisión ha sido posible gracias al intenso trabajo y las permanentes negociaciones con la Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE) de la Guardia Civil llevadas a cabo por la Junta Directiva que ha encabezado la Real Federación Española de Tiro Olímpico en los últimos ochos años.
Así, hasta 2017 no se había producido reunión alguna entre la RFEDETO y la Benemérita para tratar de desbloquear la inclusión del IPSC en el Reglamento de Armas y, con ello, lograr la legalización integral de los Recorridos de Tiro y sus campos.
Es preciso destacar que la ICAE mostró desde el primer momento su disposición a solucionar lo que se había convertido en un problema endémico del tiro español y que la Federación continúa en conversaciones con la Guardia Civil para agilizar otros asuntos y mejorar nuestro deporte.
NEGOCIACIÓN POLÍTICA
De manera paralela a la negociación técnica con los mandos de la Guardia Civil, la RFEDETO, en la persona de su entonces presidente, Miguel Francés, activó una amplia vía política con diferentes representantes públicos e instituciones para tratar de posibilitar y agilizar lo que ahora ya es una exitosa realidad: la inclusión de los Recorridos de Tiro y sus campos en el Reglamento de Armas y, por tanto, su total sujección a la Ley.
El Ministerio del Interior, con la Orden que hoy entra en vigor, garantiza el reconocimiento legal tanto de la modalidad de Recorridos de Tiro como de los campos de IPSC, estableciendo unas condiciones claras y precisas para no tener que recurrir a canchas eventuales. La nueva legislación, asimismo, permitirá construir nuevos campos de acuerdo a los requisitos fijados o adaptar a la norma los ya existentes, sean abiertos o cerrados.
En este sentido, la Orden Ministerial establece las bases para que los Recorridos de Tiro puedan autorizarse en igualdad de condiciones que el resto de modalidades de tiro deportivo. Por otra parte, la norma aprobada ahora fija un plazo de dos años para adaptar los campos ya existentes a la nueva legislación, mientras que aquellos que no sean autorizados conforme a las condiciones establecidas por la Orden Ministerial podrán seguir utilizando la vía anterior.
AGRADECIMIENTOS
La Real Federación Española de Tiro Olímpico considera que hoy es un día de celebración para nuestro deporte y quiere agradecer el apoyo y la colaboración prestada por la ICAE, y más concretamente por el coronel Eugenio Ruiz Trillo, mando con el que se iniciaron las negociaciones, y el coronel Jesús Gálvez Pantoja, con quien se finalizó la redacción técnica de la nueva norma.
La RFEDETO quiere expresar también su profundo agradecimiento a la senadora Julia Liberal Liberal, portavoz socialista en la Comisión de Deportes de la Cámara Alta que, precisamente, visitó hace un mes el CEAR de Las Gabias (Granada) junto a una delegación del órgano parlamentario, y cuya ayuda y mediación han sido fundamentales para alcanzar este éxito.
Finalmente, la RFEDETO agradece sinceramente el respaldo, la paciencia y el asesoramiento de la extraordinaria comunidad de deportistas de Recorridos de Tiro a lo largo de los últimos años, un aliento que ha sido decisivo para lograr la plena legalización de esta disciplina.
📄 Orden Ministerial/Armas/Reglamento/Boletín Oficial del Estado.

viernes, 4 de abril de 2025

BOE nº 82 de 04-04-2025 - Medidas técnicas y de seguridad canchas RRTT abiertas y cerradas

BOE nº 82 de 04-04-2025 - Medidas técnicas y de seguridad canchas RRTT abiertas y cerradas


Hoy 04/04/2025 se ha publicado en el BOE nº 82 la Orden INT/330/2025, de 2 de abril, por la que se modifica la Instrucción Técnica Complementaria número 1 «Características y medidas de seguridad en galerías y campos de tiro» del Reglamento de Armas, aprobado por el Real Decreto 137/1993, de 29 de enero.

Esta modificación de la Instrucción Técnica Complementaria número 1 se corresponde con las técnicas y de seguridad de las canchas de la especialidad de "Recorridos medidas de Tiro" en sus diferentes modalidades.

Mediante esta orden se regulan tales condiciones en canchas cerradas y abiertas, los criterios de evaluación y las armas y municiones que se pueden emplear.

En la disposición transitoria única se indica que se dispondrá de un plazo máximo de dos años para adecuar las instalaciones ya existentes a los requisitos establecidos en dicha orden para la práctica de la modalidad de Recorridos de Tiro . En ese período, el desarrollo de dicha modalidad podrá realizarse de conformidad con lo dispuesto en el artículo 149.3 del Reglamento de Armas.

ENLACE A LA NORMATIVA

https://www.boe.es/boe/dias/2025/04/04/pdfs/BOE-A-2025-6796.pdf

martes, 1 de abril de 2025

¡IMPORTANTE! Publicado en el BOE el Recurso de ANARMA contra la Nueva Normativa de Armeros

 


¡IMPORTANTE! Publicado en el BOE el Recurso de ANARMA contra la Nueva Normativa de Armeros


La Asociación Nacional del Arma, ha interpuesto recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la resolución de la Dirección General de la Guardia Civil del 4 de diciembre de 2024. 

Esta resolución establecía las nuevas medidas de seguridad mínimas que deben cumplir las cajas fuertes o armeros para guardar armas en domicilios particulares. Así como determinaba las nuevas capacidades de los armeros establecidas en 4,5 Litros por armar corta y 7 Litros por Arma Larga.

La Resolución ha sido publicada en el BOE núm. 77, de fecha 31 de marzo de 2025 (Disposición 6466). 

Este es un paso importante en la defensa de los derechos de los legítimos usuarios de armas.

Informaros también que se han iniciado acciones contra la falta de transparencia, abusos y presuntas ilegalidades de la Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE). Nos referimos, entre otras, a la prohibición de participar en competiciones oficiales con armas amparadas bajo la licencia D. 

En breve os informaremos de otro frente judicial que estamos iniciando, es por ello, que hoy más que nunca os solicitamos vuestra colaboración y ayuda.